lunes, 13 de junio de 2011

CURIOSIDADES CIENTÍFICAS

Ranas y dientes.

Un nuevo estudio afirma que las ranas vuelven a tener dientes en la mandíbula inferior, tras 200 millones de años sin ellos. Según los expertos, dicho descubrimiento cuestiona una de las piedras angulares de la teoría evolutiva.

Un nuevo análisis del árbol genealógico de las ranas revela que su antepasado común, que presentó durante mucho tiempo dentición en la mandíbula inferior, la perdió hace más de 230 millones de años, antes de que se extinguiera por completo.

La rana marsupial G. guentheri no presentaba dentición inferior, hasta que “de repente, hace entre unos 5 y 15 millones de años, apareció”, afirma John Wiens, autor de un reciente estudio sobre este fenómeno. 

 Según Wiens, biólogo evolucionista, dicho descubrimiento va en contra de un principio denominado la ley de Dollo, que establece que las estructuras físicas perdidas durante el proceso evolutivo no se pueden recuperar.

   De hecho, la reaparición de los dientes puede haber sacado a la luz la laguna de la ley: que es “más fácil volver a desarrollar cosas si ya las tienes en otro lugar”, dice Wiens.

    Dicho de otra forma, la rana “no tenía que crear los dientes en la mandíbula inferior desde cero, porque ya los tenía en la superior”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario